¿Cómo aplicar un sistema anticorrosivo C5?

La protección anticorrosiva de estructuras metálicas es uno de los aspectos más importantes en proyectos industriales, de ingeniería o construcción. La acción combinada del oxígeno, la humedad, los contaminantes o la salinidad del entorno puede deteriorar rápidamente las superficies metálicas, comprometiendo su integridad estructural y reduciendo su vida útil.
Para prevenirlo, existen soluciones específicas de alto rendimiento como los sistemas de pintado anticorrosivo C5, diseñado para ofrecer una defensa duradera frente a los entornos más agresivos.
En este artículo te explicamos qué es un sistema anticorrosivo C5, cómo aplicarlo correctamente y qué características debe tener para garantizar resultados de larga duración.
¿Qué es un sistema anticorrosivo C5?
La categoría de anticorrosividad C5 hace referencia a la clasificación establecida por la norma ISO 12944-2, que define los distintos niveles de corrosividad ambiental.
La categoría C5 corresponde a los ambientes más severos, donde la exposición a humedad, contaminación industrial o ambientes marinos puede provocar una degradación rápida del metal si no se protege adecuadamente.
Se utiliza principalmente en:
- Plantas industriales, fábricas o refinerías.
- Puentes metálicos, estructuras portuarias o torres de energía.
- Instalaciones costeras y marítimas.
- Elementos metálicos exteriores sometidos a climas húmedos o salinos.
Un sistema anticorrosivo C5 no se limita a una sola capa de pintura. Se trata de un conjunto de productos aplicados en capas sucesivas (imprimación + acabado) que trabajan conjuntamente para ofrecer máxima adherencia, resistencia química y protección frente a la radiación UV y los agentes atmosféricos.
La importancia de una buena preparación del soporte
Antes de aplicar cualquier sistema anticorrosivo C5, es imprescindible preparar correctamente la superficie metálica. Este paso determina en gran medida la eficacia y durabilidad del tratamiento.
1. Limpieza mecánica del soporte
La superficie debe estar libre de óxidos, restos de laminación, cascarillas o contaminantes. Se puede realizar mediante chorreado abrasivo, cepillado o lijado. En ambientes de alta exigencia se recomienda alcanzar un grado de limpieza Sa 2½ según la norma ISO 8501-1, que garantiza una superficie homogénea y reactiva para la imprimación.
2. Desengrase y limpieza química
Es necesario eliminar aceites, grasas o residuos industriales que puedan afectar la adherencia del recubrimiento. Un soporte limpio y seco es la base de un sistema eficaz.
3. Aplicación inmediata de la imprimación
Una vez finalizada la limpieza, la imprimación debe aplicarse sin demora. El metal expuesto se oxida con rapidez, y un retraso en la aplicación puede comprometer el resultado final.
Una correcta preparación asegura la adherencia del sistema anticorrosivo C5 y evita la aparición prematura de ampollas, descamaciones o puntos de corrosión.

Características que debe tener un sistema anticorrosivo C5
No todos los recubrimientos metálicos son aptos para condiciones C5. Este tipo de sistemas debe cumplir ciertos requisitos técnicos para ofrecer un rendimiento óptimo en ambientes de alta agresividad:
- Alta adherencia sobre el metal para garantizar la unión entre el soporte y las capas protectoras.
- Elevada resistencia química y mecánica, frente a aceites, disolventes o abrasión.
- Impermeabilidad total al agua y a la humedad,
- Estabilidad frente a la radiación UV y a la intemperie, para evitar el deterioro del color y del brillo.
- Compatibilidad entre capas, asegurando que imprimación y acabado trabajen de forma conjunta sin perder cohesión.
Sistema anticorrosivo C5 de Isaval: Imprex + 2kR
Dentro de las soluciones de alto rendimiento, el sistema Imprex + 2kR de Isaval está formulado específicamente para cumplir con los requisitos de la categoría C5.
Se compone de dos productos complementarios que actúan en sinergia para ofrecer una protección completa frente a la corrosión, la intemperie y los agentes químicos.
Imprex – Imprimación epoxi anticorrosiva
Imprex es una imprimación epoxi de dos componentes con pigmentos anticorrosivos de alto rendimiento. Su función principal es crear una barrera eficaz entre el metal y el ambiente, evitando la oxidación y garantizando la adherencia del sistema.
Entre sus propiedades destacan:
- Excelente adherencia sobre acero y otras superficies metálicas.
- Alta resistencia química
- Formación de una película densa y duradera.
2kR – Acabado de poliuretano alifático
El acabado 2kR complementa el sistema actuando como capa final protectora. Formulado con resinas de poliuretano alifático, aporta gran resistencia a la intemperie, a la radiación UV y al desgaste mecánico, además de un acabado estético de alta calidad.
Sus ventajas principales son:
- Retención del color y del brillo a largo plazo.
- Protección frente a la abrasión, rayos UV y humedad.
- Excelente durabilidad en exteriores e industrias químicas.
La combinación de Imprex + 2KR cumple los más altos estándares de protección y durabilidad, ofreciendo una solución ideal para estructuras metálicas en entornos C5.
Cómo aplicar el sistema anticorrosivo C5 paso a paso
Aplicar un sistema de este tipo requiere seguir una metodología precisa para asegurar el resultado:
1. Preparación del soporte
Limpia, desengrasa y acondiciona la superficie metálica siguiendo las normas ISO 8501-1. Asegúrate de eliminar cualquier traza de óxido o impureza antes de empezar.
2. Aplicación de la imprimación (Imprex)
Mezcla los dos componentes hasta obtener un producto homogéneo.
Aplica mediante pistola airless, brocha o rodillo, respetando el espesor recomendado por el fabricante.
Deja secar completamente antes de proceder con la capa siguiente.
3. Inspección del soporte
Verifica la uniformidad, el espesor de película seca y la adherencia de la capa base.
4. Aplicación del acabado (2kR)
Mezcla y aplica el poliuretano de dos componentes sobre la imprimación seca.
Esta capa proporcionará la protección final frente a la radiación solar, la humedad y los agentes químicos.
5. Curado y control final
Deja secar el sistema según las condiciones ambientales antes de exponerlo al servicio o al contacto con agentes agresivos.

Conclusión
En definitiva, aplicar un sistema anticorrosivo C5 garantiza una protección duradera frente a la corrosión incluso en los entornos más exigentes. La combinación de una correcta preparación del soporte y productos de altas prestaciones, como Imprex y 2KR de Isaval, asegura estructuras más resistentes, seguras y con un mantenimiento mínimo a largo plazo.
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.




