27 Ago 2025

Isaval presenta en el Colegio de Arquitectos de Perú sus soluciones de alta tecnología

Actualidad,Eventos,Noticias

Isaval Colegio Arquitectos Perú 2025

 

El Colegio de Arquitectos de Perú, sede Chiclayo, acogió una sesión técnica organizada por Isaval, centrada en los sistemas y productos de alta tecnología aplicados a la arquitectura y la construcción. La jornada reunió a un nutrido grupo de arquitectos, que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones innovadoras que la compañía ofrece para el sector.

La charla fue impartida por Sergio Huertas, Director de I+D+i de Isaval, acompañado por Pablo Romero, Director Comercial de Isaval Perú, quienes presentaron las soluciones para pavimentos y recubrimientos de altas prestaciones, diseñadas para responder a las exigencias técnicas, estéticas y de sostenibilidad de los proyectos actuales.

 

Isaval Colegio Arquitectos Perú 2025

 

Con este encuentro, Isaval refuerza su compromiso de Contribuir Construyendo, acercando su conocimiento, innovación y soluciones constructivas a los profesionales del sector. Este tipo de actividades forman parte de la apuesta de la compañía por estrechar la relación con arquitectos, ingenieros y técnicos, ofreciendo herramientas que potencien la calidad y la eficiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y de infraestructura.

La presencia de Isaval en espacios profesionales como el Colegio de Arquitectos de Perú subraya además la importancia de la formación continua y el intercambio de experiencias en un sector en constante transformación. La compañía, con más de 55 años de trayectoria y una firme vocación internacional, continúa impulsando iniciativas que favorezcan el crecimiento y la competitividad de la industria de la construcción en mercados clave como Perú.

 

Isaval Colegio Arquitectos Perú 2025

 

Con esta acción, Isaval da un paso más en su objetivo de consolidar su posicionamiento en Latinoamérica, promoviendo soluciones innovadoras que aportan valor a los profesionales y contribuyen al desarrollo sostenible del sector.