¿Cómo pintar un depósito de agua?

Pintar un depósito de agua no es solo una cuestión estética. En el caso de los depósitos que almacenan agua potable, la pintura o recubrimiento debe cumplir funciones esenciales: proteger contra la corrosión, garantizar higiene, resistir la inmersión constante y cumplir con las normativas de seguridad alimentaria. Un depósito correctamente protegido no solo alarga su vida útil, sino que mantiene la calidad del agua y reduce costes de mantenimiento a largo plazo.
En este artículo, te explicamos cómo preparar y pintar un depósito de agua utilizando Alipox 100% sólidos de Isaval, un recubrimiento epoxi certificado para contacto con agua potable, asegurando durabilidad, resistencia y seguridad.
Por qué es importante pintar un depósito de agua
Los depósitos metálicos, ya sean de hierro o acero, están expuestos a condiciones adversas:
- Humedad constante y agua en inmersión.
- Cambios de temperatura que provocan dilataciones y contracciones del metal.
- Posibles contaminantes químicos o microbiológicos.
Si no se protege adecuadamente, el depósito puede sufrir:
- Corrosión superficial o profunda que reduce su vida útil.
- Contaminación del agua, comprometiendo la seguridad sanitaria.
- Desgaste prematuro, que se traduce en reparaciones costosas o sustitución del depósito.
Por ello, pintar un depósito de agua con un sistema especializado no es opcional: es una medida de protección técnica y sanitaria.
Preparación del soporte: clave para un acabado duradero
Una correcta preparación de la superficie es imprescindible para que cualquier recubrimiento funcione adecuadamente. Para ello:
1. Eliminar la cascarilla de laminación
La cascarilla de laminación y restos metálicos superficiales pueden afectar la uniformidad y adherencia de la pintura. Se recomienda eliminarlos mediante cepillado mecánico o lijado.
2. Eliminar el óxido
-
- Opciones: chorreado abrasivo, o en su defecto, rascado y cepillado mecánico/manual.
- La superficie debe quedar completamente limpia y libre de óxido, ya que cualquier residuo puede provocar desprendimiento del recubrimiento.
3. Limpiar y secar el depósito
Es fundamental retirar polvo, grasa, salitre y cualquier contaminante que interfiera con la adherencia del recubrimiento.
-
- Uso de disolventes compatibles o detergentes suaves si es necesario.
- Dejar secar completamente antes de aplicar cualquier producto.
Tip de seguridad: Siempre trabaja con guantes, gafas de protección y mascarilla, especialmente al eliminar óxido o utilizar productos químicos.

Aplicación de Alipox 100% sólidos
Con la superficie preparada, el siguiente paso es aplicar Alipox 100% sólidos, un recubrimiento epoxi certificado para contacto directo con agua potable según la norma UNE-EN 12873-2. Sus características más importantes son:
- Adherencia excepcional sobre hierro y acero, garantizando que la pintura se mantenga firme incluso en inmersión continua.
- Alta resistencia a la abrasión, productos químicos, disolventes, ácidos y bases diluidas, ideal para depósitos que requieren limpieza periódica o están expuestos a productos agresivos.
- 100% sólidos y bajo olor, sin emisión de disolventes, lo que permite su aplicación en espacios cerrados o parcialmente ventilados.
- Acabado brillante y antipolvo, fácil de limpiar y mantener, con aspecto profesional y uniforme.
Cómo aplicar Alipox 100% sólidos
- Mezclar correctamente los componentes según lo indicado en la ficha técnica.
- Aplicar la primera capa mediante brocha, rodillo o pistola, asegurando cobertura uniforme.
- Dejar secar el tiempo recomendado entre manos (según ficha técnica).
- Lavado: lavar meticulosamente el deposito varias veces con agua potable
Consejo: Mantén la ventilación adecuada durante la aplicación y evita contacto directo del recubrimiento con la piel.
Resultado final: seguridad y durabilidad
El sistema Alipox 100% sólidos ofrece un resultado profesional con múltiples ventajas:
- Protección duradera frente a corrosión y abrasión, incluso en inmersión continua.
- Seguridad total para el agua almacenada, gracias a su certificación alimentaria.
- Acabado uniforme, brillante y fácil de limpiar, prolongando la vida útil del depósito y mejorando su aspecto estético.
- Compatibilidad con limpieza frecuente y resistencia a productos químicos domésticos o industriales.
Este recubrimiento convierte un depósito metálico expuesto a agua potable en una superficie segura, higiénica y duradera, asegurando que el agua conservada mantenga su calidad y pureza.

Mantenimiento del depósito pintado
Una vez pintado con Alipox 100% sólidos, se recomienda:
- Revisar periódicamente el estado de la pintura, especialmente en zonas de mayor desgaste.
- Evitar impactos directos o abrasiones fuertes que puedan dañar la película.
- Realizar limpieza con detergentes suaves y agua, evitando productos agresivos que puedan comprometer la capa epoxi.
Conclusión
Pintar un depósito de agua no es un simple reto decorativo, sino un proceso técnico esencial para garantizar la protección, durabilidad y seguridad del agua potable. La combinación de preparación adecuada del soporte y la aplicación de Alipox 100% sólidos de Isaval asegura un recubrimiento duradero, resistente, higiénico y conforme a normativa.
Con este sistema, los depósitos metálicos recuperan su funcionalidad y aspecto profesional, prolongando su vida útil y ofreciendo tranquilidad a los usuarios. ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.



