Entrevistamos a… Jorge Pascual

Responsable de producción en polvo en Isaval

Jorge Pascual cumple 10 años en Isaval, donde actualmente lidera el área de producción de polvo. Su trayectoria refleja compromiso y evolución continua dentro de la fábrica. Gracias a su experiencia, ha contribuido activamente a la mejora de nuestros procesos productivos. Hoy queremos acercarnos a su historia y conocer de primera mano cómo ha evolucionado dentro de la empresa.

Jordi Pascual Isaval

 

 

 

Después del tiempo que llevas en Isaval, ¿cómo ha sido tu evolución dentro de la empresa?

Hola, soy Jorge Pascual. Soy el responsable de la planta de masillas y morteros en Isaval. Entré ahora mismo hace diez años, tal día como hoy más o menos.

Empecé como operario en la planta del disolvente. Poquito a poquito me he ido forjando camino aquí dentro de la empresa. He ido pasando por diferentes puntos: por fabricación de pintura al disolvente, fabricación de pintura al agua…

Hasta que en Isaval quisieron implantar la nueva planta de morteros y masillas. Tuve la suerte de que contaron conmigo para poder dirigirla. Y nada, aquí estamos, muy a gusto.

 

¿Cómo recuerdas tus primeros días en Isaval?

La verdad que desde el primer día me sentí muy a gusto. Mis compañeros enseguida estuvieron al lado mío, me enseñaron todo lo que podían sobre fabricación y elaboración de pinturas.

La verdad que fue ilusionante, porque, como digo, entraba en una empresa grande con grandes perspectivas de crecimiento y poco a poco así se ha visto. Y seguimos creciendo.

 

¿Cómo describirías tu día a día como responsable de producción en polvo?

Mi día a día, como responsable de la planta de morteros y masillas, se basa en coordinar las fabricaciones de estos productos con mi equipo de trabajo. Cuento ahora mismo con un equipo de cinco personas. Hacemos muy buen equipo.

Aquí lo que hacemos se fundamenta en las necesidades de nuestros clientes, tenerlas lo más cubiertas posible. Intentamos hacer nuestro trabajo lo mejor que podemos.

 

¿Qué habilidades consideras clave para liderar un área tan técnica y especializada?

Para liderar esta línea de producción en Isaval lo importante, más que las capacidades que yo pueda tener, es poder gestionar mi equipo lo mejor posible, que se sientan a gusto, que me sienta yo a gusto con ellos. Creo que lo conseguimos porque, como digo, formamos un buen equipo. Ellos me ayudan a mí en las cosas que se me pueden escapar y, por supuesto, yo, pues en la medida que puedo y sé, los intento encaminar para que hagan también lo mejor que pueden su trabajo. La verdad que formamos un buen equipo y lo hacemos bien.

 

¿Qué retos técnicos os encontráis habitualmente en la producción en polvo?

Es intentar, en la medida de lo posible, que la producción sea lo más constante posible, que optimizamos al máximo el tiempo de producción.

 

¿Qué papel juega la sostenibilidad en Isaval?

La sostenibilidad y la eficiencia energética juegan un papel primordial en lo que es la política de Isaval. Hace unos años lanzamos la línea de productos Rhonatherm, donde en cada rehabilitación u obra nueva conseguimos una eficiencia energética y una sostenibilidad muy alta.

 

¿Se han incorporado recientemente mejoras o innovaciones en esta área de masillas?

Cuando empezamos, el sistema operativo estaba bien, pero recientemente acabamos de cambiar el sistema operativo por el que se usa en todo Isaval, y la verdad que ha sido un cambio significativo en cuanto a calidad y comodidad para lo que son los trabajadores. Cuando entra gente nueva, pues es mucho más fácil de que el operario pueda actuar con este sistema nuevo. Es muy orientativo y va muy bien.

 

¿Qué destacarías del ambiente de trabajo en esta planta?

Del ambiente de trabajo en la planta destacaría que no somos una planta con demasiada mano de obra, lo formamos un equipo de personas que nos conocemos muy bien, ya llevamos bastante tiempo juntos y la verdad que es una gozada trabajar con la gente. Entonces venimos súper a gusto.

 

¿Qué te motiva más de tu trabajo en Isaval?

Pues la verdad que cada día es un reto, entonces, eso es una motivación para mí y para el equipo que dirijo. Siempre se está en constante innovación y siempre tenemos productos nuevos que sacar al mercado, se desarrollan fórmulas nuevas… Entonces estamos en constante crecimiento y eso, a la hora de trabajar, siempre te motiva y ,de algún modo, pues estamos contentos.

 

¿Recuerdas algún momento especialmente difícil o satisfactorio en tu trabajo?

A ver, yo tengo 50 años, pero cuando entré aquí en Isaval, sí que es verdad que no tenía ni idea de lo que eran las pinturas, los morteros, nada… Sí que recuerdo ese inicio cuando entré a formar parte del equipo de Kiko, donde estaba también David y bueno, recuerdo con cierta añoranza aquellos momentos donde Kiko y David me enseñaban todos los secretos para fabricar pinturas y todo.

Hoy en día seguimos formando un equipo y la verdad que aquello se recuerda con cierta alegría.

 

¿Cómo definirías a Isaval en una palabra?

La palabra es grande, es una empresa donde yo entré con mucha ilusión por ese mismo calificativo.

 

¿Qué crees que diferencia a Isaval de otras empresas?

La diferencia de Isaval ante otras empresas, aunque suene a tópico, es el calor humano, la relación que tenemos todo el equipo de trabajo dentro de Isaval. Como se suele decir, somos una gran familia y, efectivamente, así es.

 

¿Qué le dirías a alguien que va a empezar a trabajar en la empresa?

Lo primero que le diría es que entra a formar parte de una gran empresa y, como tal, va a tener un equipo al lado suyo para apoyarlo en cualquier momento y para resolver todas sus dudas. Que empiece con mucha ilusión porque dentro de Isaval va a poder desarrollarse como persona y como profesional.