¿Cómo pintar el suelo en instalaciones deportivas?
Pintar el suelo de una instalación deportiva no es solo una cuestión estética: es una intervención que incide directamente en la funcionalidad, la seguridad y la durabilidad del pavimento. Elegir el producto adecuado y aplicar correctamente el sistema de revestimiento son factores determinantes para garantizar el rendimiento del suelo ante el uso intenso y las condiciones ambientales a las que estará sometido.
En este contexto, Suelos Deportivos de Isaval se presenta como una solución específicamente diseñada para cubrir estas necesidades, tanto en interiores como en exteriores.
¿Qué pintura usar para suelos deportivos?
Los suelos deportivos requieren una pintura formulada para resistir el tránsito, conservar su aspecto pese a la exposición solar y mantener unas condiciones de adherencia que prevengan accidentes durante la actividad física. Suelos Deportivos es una pintura acrílica de altas prestaciones desarrollada para este tipo de aplicaciones. Su formulación le otorga una excelente resistencia mecánica, estabilidad frente a los rayos UV y propiedades antideslizantes sin necesidad de aditivos externos.
A diferencia de otras opciones genéricas del mercado, esta pintura ha sido específicamente creada para instalaciones deportivas, lo que se traduce en una mayor durabilidad, adherencia sobre superficies cementosas y un acabado funcionalmente adecuado para el uso continuado y las exigencias de estos espacios.
¿Qué ventajas ofrece pintar con Suelos Deportivos?
Una de las principales ventajas de este sistema es su capacidad para ofrecer resistencia al tránsito ligero y moderado, que es el habitual en gimnasios, polideportivos, pistas escolares o áreas multideporte urbanas. Además, mantiene una alta retención cromática incluso en condiciones de exposición solar directa, lo que permite conservar durante más tiempo la señalización, los colores de las pistas o los recorridos diferenciados.
Otro aspecto clave es su clasificación antideslizante C3, en cumplimiento con el Documento Básico SUA 1 del Código Técnico de la Edificación. Esto la convierte en una opción segura tanto para actividades infantiles como para entrenamientos más exigentes, ya que reduce el riesgo de deslizamientos sin necesidad de incorporar áridos ni otros productos para incrementar la rugosidad.
El acabado ligeramente satinado no solo aporta un resultado visual equilibrado, sino que también contribuye al buen comportamiento deportivo, evitando excesos de brillo que puedan interferir con la práctica del deporte o la visibilidad de las marcas.
¿En qué superficies se puede aplicar?
Suelos Deportivos está diseñado para aplicarse directamente sobre hormigón y superficies cementosas, siempre que estas se encuentren correctamente preparadas. La preparación del soporte es fundamental: el sustrato debe estar seco, limpio, exento de polvo, grasas u otros contaminantes que comprometan la adherencia. En caso de superficies muy porosas o degradadas, es recomendable consolidar previamente con una imprimación específica.
La excelente adherencia del producto permite un anclaje seguro al soporte, garantizando un rendimiento óptimo del sistema incluso bajo condiciones exigentes de uso y mantenimiento.
¿Se puede aplicar en exteriores?
Sí. Una de las ventajas destacadas de Suelos Deportivos es su formulación acrílica resistente a la intemperie, lo que lo hace apto para aplicaciones en exterior. Soporta la exposición directa a los rayos UV, la humedad ambiental y los ciclos térmicos sin degradarse ni perder funcionalidad.
Por ello, es ideal para pistas exteriores, áreas recreativas escolares, zonas deportivas urbanas o circuitos de entrenamiento al aire libre.
¿Dónde se recomienda su uso?
Este sistema de pintura está especialmente indicado para una amplia variedad de instalaciones deportivas, como:
- Pistas multideportivas interiores o exteriores
- Gimnasios y polideportivos
- Áreas recreativas escolares
- Zonas deportivas urbanas
- Recorridos activos y circuitos cardio en espacios públicos
En todos estos entornos, Suelos Deportivos responde con eficacia a las exigencias funcionales, estéticas y normativas que requiere un pavimento deportivo.
Conclusión
Pintar el suelo de una instalación deportiva requiere una solución técnica específica que garantice resistencia, seguridad y durabilidad. Suelos Deportivos de Isaval cumple con todos estos requisitos gracias a su formulación avanzada, su facilidad de aplicación y su comportamiento fiable tanto en interior como en exterior.
Apostar por un sistema como este es asegurar un pavimento funcional, seguro y duradero, adaptado a las exigencias de la actividad física moderna. ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.