3 Jul 2025

¿Cómo reparar una grieta en la fachada?

Espacio técnico

Cómo reparar una grieta en la fachada

 

Las grietas en las fachadas no solo afectan la estética de los edificios, también pueden comprometer su integridad estructural si no se tratan adecuadamente. Entender por qué aparecen y cómo repararlas con los productos adecuados es clave para garantizar una solución duradera.

En este artículo abordamos los tipos de grietas, sus causas más frecuentes y el procedimiento correcto de reparación.

 

¿Por qué aparecen las grietas en la fachada?

 

Las grietas pueden tener orígenes muy diversos. En líneas generales, se distinguen tres grandes tipos según su origen:

  1. Grietas estructurales: Provienen de movimientos de la estructura del edificio. Suelen desarrollarse en patrones rectilíneos, verticales u horizontales, y requieren materiales capaces de absorber tensiones.
  2. Fisuras o grietas estáticas: Generadas por contracción o dilatación del soporte. Se manifiestan como líneas irregulares, a menudo diagonales.
  3. Microfisuras: Son pequeñas fracturas superficiales, en muchos casos vinculadas a defectos de aplicación, cambios térmicos o envejecimiento del revestimiento.

Identificar correctamente el tipo de grieta es fundamental para seleccionar la técnica y el producto adecuado.

 

Cómo reparar una grieta en la fachada

 

¿Cómo prevenir la aparición de grietas?

 

Si bien no todas las grietas se pueden evitar, una correcta planificación, elección de materiales compatibles y una aplicación profesional reducen significativamente su aparición.

En rehabilitación, el uso de sistemas con alta flexibilidad y resistencia al movimiento —como Rhonaplast Fibra elástico— permite absorber tensiones y prevenir fisuras prematuras.

RHONAPLAST FIBRA ELÁSTICO AL USO

¿Qué productos utilizar para reparar grietas?

 

Isaval dispone de soluciones específicas según el tipo de grieta. A continuación, detallamos los procedimientos recomendados y los productos adecuados:

 

Reparación de grietas estructurales (dinámicas)

 

Estas grietas requieren productos con alta deformabilidad que puedan disipar la energía transmitida desde la estructura.

Procedimiento:

  • Abrir la grieta con espátula o cincel hasta llegar al soporte firme.
  • Fijar el interior con Fixacril o Isacrílico.
  • Rellenar con Rhonaplast Fibra elástico, una masilla acrílica reforzada con fibra de vidrio, lista al uso, con alta flexibilidad y aplicable en espesores de hasta 10 mm.
  • Para igualar el paramento y mejorar la adherencia de futuras capas, puede aplicarse un enlucido exterior de la gama Rhonaplast Exteriores.

Este tratamiento crea una barrera elástica que disipa la energía estructural y previene la reaparición de la grieta.

Rhonaplast® Exteriores al uso

Cómo reparar una grieta en la fachada

 

Reparación de grietas estáticas

 

Son las más comunes y aparecen por contracción-dilatación del soporte. Su tratamiento varía ligeramente en función de si se trata de fisuras generalizadas o grietas puntuales.

En caso de fisuras extendidas:

Rhonaplast Exteriores XF. Enlucido fibrado de Pinturas Isaval

En caso de grietas localizadas:

  • Abrir en forma de “V” y eliminar restos con un cepillo de púas.
  • Fijar el interior.
  • Rellenar con:
    • Rhonaplast Exteriores XF o XHA, para acabados finos.
    • Rhona M-311 o M-322, para reparaciones más gruesas o donde se requiera mayor resistencia.

Reparación de microfisuras

 

Estas fisuras superficiales se solucionan con rapidez empleando masillas listas al uso. Por ejemplo:

Lo importante en este tipo de reparaciones es eliminar el material que esté en malas condiciones.

 

Cómo reparar una grieta en la fachada

 

¿Qué hacer si las grietas vuelven a aparecer?

 

La reaparición de una fisura puede indicar un problema estructural más profundo. En estos casos, es recomendable consultar con un técnico cualificado que pueda realizar un estudio detallado del edificio y sus patologías.

La elección inadecuada de productos o una mala preparación del soporte también puede provocar fallos prematuros en la reparación.

 

Conclusión

 

Reparar grietas en la fachada no debe considerarse una intervención meramente estética. Es una actuación técnica que exige diagnóstico, productos adecuados y ejecución profesional. En Isaval, ponemos a disposición de proyectistas, aplicadores y técnicos una gama completa de soluciones para asegurar la durabilidad y estabilidad de los revestimientos, desde la imprimación hasta el acabado final.

Para más información sobre los sistemas de Isaval, contacta con nuestro equipo técnico o visita tu tienda más cercana.

 

CTA ISAVAL