Bienvenido al Canal Interno de información de Isaval.
Revisado en octubre de 2025.
En Pinturas Isaval estamos plenamente comprometidos con el cumplimiento de la legalidad vigente, la transparencia y la integridad en todas nuestras actuaciones.
En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, hemos implantado un Sistema Interno de Información (anteriormente denominado “Canal de Denuncias”).
Su finalidad es ofrecer un medio seguro y confidencial para comunicar posibles irregularidades o incumplimientos, reforzando la cultura ética y de cumplimiento que caracteriza a nuestra organización.
¿Qué es y para qué sirve el Canal Interno de Información?
El Canal Interno de Información es el medio habilitado por Pinturas Isaval para que cualquier persona pueda comunicar, de buena fe, hechos o conductas que puedan constituir:
- Infracciones legales o vulneraciones del ordenamiento jurídico.
- Incumplimientos del Código Ético o de la normativa interna de la empresa.
- Infracciones penales o administrativas graves o muy graves.
- Incumplimientos en materia de seguridad y salud laboral.
Este canal está concebido para detectar, prevenir y corregir irregularidades, garantizando la máxima protección tanto de las personas informantes como de las afectadas.
¿Quién puede comunicar una información?
Pueden realizar comunicaciones a través del canal:
- Personas trabajadoras de Pinturas Isaval, independientemente de su modalidad contractual.
- Colaboradores externos, contratistas, subcontratistas, proveedores o personal que mantenga o haya mantenido una relación profesional con la empresa.
- Personas en proceso de selección, en formación o cuya relación laboral aún no haya comenzado.
- Personas que, sin relación laboral o profesional, hayan obtenido información relevante sobre posibles infracciones.
¿Cómo se puede comunicar una información?
Pinturas Isaval pone a disposición de todas las personas interesadas varias vías seguras y confidenciales, integradas dentro de su Sistema Interno de Información y conformes a la Ley 2/2023:
- Plataforma externa de IcloudCompliance
A través de la plataforma independiente IcloudCompliance, que garantiza la confidencialidad, seguridad y trazabilidad del proceso.
Accede mediante el siguiente enlace:
https://canaletico.isaval.es/
Desde la plataforma se puede:
- Presentar la comunicación por escrito o mediante grabación de voz.
- Hacerlo de forma identificada o anónima.
- Consultar el estado del expediente y recibir respuesta dentro de los plazos legales.
- Correo postal
También es posible remitir la información por escrito a la siguiente dirección:
Oficial de Cumplimiento – Sistema Interno de Información
Pinturas Isaval, S.L. C/ Velluters, parcela 2-14, Polígono Industrial Casanova
46394 Ribarroja del Turia (Valencia)
La comunicación deberá enviarse en sobre cerrado, indicando en el exterior la mención “Comunicación confidencial del Canal Interno de Información”.
- Reunión presencial
Asimismo, la persona informante podrá solicitar al Oficial de Cumplimiento una reunión presencial para exponer los hechos.
Esta será convocada por el responsable del sistema en un plazo máximo de siete días naturales desde la recepción de la solicitud, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento de la Ley 2/2023.
Garantías del sistema
El sistema de Pinturas Isaval cumple con todos los requisitos establecidos por la Ley 2/2023 y ofrece las siguientes garantías:
- Confidencialidad absoluta sobre la identidad del informante y de las personas afectadas.
- Posibilidad de anonimato, si el informante así lo desea.
- Prohibición de represalias: ningún informante podrá sufrir perjuicio alguno por comunicar de buena fe.
- Derecho a la información y a la protección de datos personales, conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018.
- Tramitación independiente y segura, a través de un proveedor externo especializado.
Este Canal Interno de Información se ajusta a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Además, cualquier persona informante puede, si lo desea, presentar la comunicación a través de los canales externos de información establecidos por la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) o por las autoridades competentes de las comunidades autónomas.

