Sistemas epoxi para suelos industriales
Los sistemas epoxi para suelos industriales ofrecen una solución altamente resistente, duradera y funcional para pavimentos sometidos a condiciones extremas. Este tipo de revestimiento es ampliamente utilizado en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, logística o química, donde se requiere una superficie continua, de fácil limpieza y con altas resistencias mecánicas y químicas.
La correcta aplicación de un sistema epoxi no solo depende del producto final, sino de un proceso riguroso que va desde la evaluación y preparación del soporte, hasta la imprimación adecuada y la aplicación del acabado más adecuado al uso previsto.
Evaluación y preparación del soporte
Antes de aplicar cualquier sistema epoxi, es esencial realizar un diagnóstico del soporte. El pavimento debe tener suficiente resistencia mecánica a compresión y tracción y estar seco (menos del 4 % de humedad para sistemas epoxi convencionales). La humedad residual superior al límite puede provocar problemas de adherencia, ampollado o fallos prematuros del sistema.
A continuación, se debe proceder a la eliminación de todo material suelto, polvo, pinturas anteriores u otros contaminantes que comprometan la adherencia. Las técnicas más comunes son el granallado (retira aproximadamente 2 mm de la capa superficial) y el fresado (permite una remoción de entre 5 y 10 mm, útil en soportes muy deteriorados).
Una vez saneado, se corrigen defectos visibles. Para grietas finas, puede utilizarse Rhonaplast Exteriores XHA. En caso de fisuras estructurales o daños más amplios, los productos Rhona M 311 o M 322 ofrecen soluciones de alta resistencia, aunque no son adecuados como acabado final por su granulometría. Para la reparación de grietas y coqueras, puede utilizarse Rhonaplast Exteriores XHA o Rhona M-322 en función de la granulometría que requiera el proyecto.
El paso final de la preparación es la definición textural. Dependiendo del estado del soporte, se optará por lijado superficial (cuando solo es necesario abrir poro sin retirar espesor) o diamantado, una acción más agresiva que elimina aproximadamente 2 mm y mejora la rugosidad del soporte, condición clave para el anclaje del sistema epoxi.
Elección de la imprimación
La elección de la imprimación adecuada es de vital importancia, ya que con ella podemos regular la absorción y mejorar la cohesión del soporte así como asegurar una correcta adherencia de las capas posteriores.
El Epoxi sellador 40 % sólidos, gracias a su baja viscosidad penetra profundamente en soportes porosos, mejorando la cohesión del mismo y saturando los poros, lo que deriva en un mayor rendimiento del producto de acabado.
Por otro lado, el Epoxi sellador 100 % sólidos tiene menor capacidad de penetración , forma una película continua de alta densidad en la superficie del soporte. Este tipo de sellador es más adecuado para soportes ya consolidados y sistemas de altas prestaciones, como los autonivelantes epoxídicos. Sin embargo, si el soporte es demasiado poroso, este producto puede no lograr una adherencia óptima debido a su baja capacidad de penetración.
Epoxi Autonivelante 100% sólidos
En sistemas de altas prestaciones, como los pavimentos industriales sometidos a tráfico intenso, impactos o agentes químicos, se debe utilizar el Epoxi autonivelante 100 % sólidos. Este tipo de acabado combina la resina epoxi con áridos especiales que permiten obtener mayores espesores donde el árido juega un papel clave para la optimización del coste final y mejorar las propiedades mecánicas de la mezcla obteniendo una superficie con excelente resistencia a la compresión, a la abrasión y a agentes químicos.
Entre las características más destacadas de este tipo de sistema epoxi destacan:
- Excelente adherencia sobre cemento y hormigón.
- Alta resistencia a productos químicos como disolventes, ácidos diluidos, bases, gasoil, aceites o detergentes.
- Formulación sin disolventes (100 % sólidos), bajo olor y sin emisiones nocivas.
- Efecto antipolvo, mejorando las condiciones higiénicas del entorno.
Isalpox Epoxi 2 componentes: solución para interiores industriales
Isalpox Epoxi 2 comp. es una pintura bicomponente de resinas epoxi y endurecedor de poliamida formulada para la protección de suelos industriales interiores. Su uso está indicado en superficies de hormigón, cemento, acero o galvanizado. Su excelente adherencia y alta resistencia química y mecánica la convierten en una solución versátil para talleres, aparcamientos, y naves industriales.
Se aplica en varias manos hasta alcanzar el acabado deseado, adaptándose al tipo de tránsito previsto. Su acabado satinado y su efecto antipolvo no solo mejoran el aspecto del pavimento, sino que facilitan su limpieza y mantenimiento. No está recomendada para exteriores, ya que no resiste la exposición a radiación UV.
Conclusión: ¿Qué sistema epoxi es mejor?
La elección del sistema epoxi más adecuado dependerá de las necesidades específicas del proyecto. Para entornos industriales donde se requiere alta resistencia mecánica y química, Epoxi autonivelante 100 % sólidos será la mejor opción. En cambio, para espacios con requerimientos más funcionales, Isalpox Epoxi 2 comp. ofrece una solución eficaz, versátil.
La clave del éxito reside en una correcta preparación del soporte, una imprimación adaptada a su porosidad y la selección del sistema en función del uso, la carga de tráfico y las condiciones ambientales.
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.